bandera
Blog
Hogar

Blog

Diferencias entre consignatario y destinatario en envíos internacionales

Diferencias entre consignatario y destinatario en envíos internacionales

Sep 12, 2025

Diferencias entre consignatario y destinatario en envíos internacionales

El transporte marítimo internacional implica el traslado de mercancías a través de fronteras, y los actores clave deben estar claramente identificados. consignador (también llamado el expedidor o exportador) es la persona o empresa que envía la mercancía, mientras que el consignatario (el receptor o importador) es la persona o empresa que los recibirá. En otras palabras, el consignador y el destinatario, es decir, en el transporte marítimo, describen las partes de origen y destino de un envío. Comprender estas funciones ayuda a evitar confusiones en el... envío de envío proceso y garantiza una entrega sin problemas. En DR Trans – un agente de carga internacional experimentado – guiamos a las empresas en la gestión de envíos y aclaramos quién hace qué en un envío.

International shipping consignment at a busy container port showing container stacks and cranes

Por ejemplo, cuando un fabricante en China envía productos al extranjero, dicho fabricante (o su transportista designado) es el consignatario. El comprador o cliente en otro país es el consignatario. Estos roles son títulos oficiales que se utilizan en los documentos de envío, como conocimientos de embarque y guías aéreas. Cada envío tiene dos partes: el consignatario organiza el envío de las mercancías y el destinatario organiza su recepción. Los profesionales de DR Trans a menudo ayudan a los pequeños exportadores e importadores a gestionar... significado de consignatario y consignatario en facturas y contratos internacionales. Ya sea que envíe por transporte marítimo, carga aérea, o transporte terrestreConocer estas definiciones y roles es esencial para cualquier pequeña empresa y empresa de comercio internacional.

¿Quién puede ser consignatario o consignatario?

El consignatario y el destinatario pueden ser prácticamente cualquier entidad jurídica involucrada en la venta y el transporte de mercancías. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Consignador (Expediente): A menudo, el vendedor, fabricante o exportador de las mercancías. También puede ser un transportista o agente que actúa en nombre del expedidor. Por ejemplo, una fábrica que exporta productos o un distribuidor que envía mercancías a un minorista pueden ser el consignatario.

  • Destinatario (Receptor): Normalmente, el comprador o importador. Puede ser un mayorista, un minorista o la empresa que recibe la mercancía. En ocasiones, el consignatario es un importador registrado o un almacén de la empresa recepción de mercancías.

Consignor prepares packaging and shipping labels before export to ensure safe international transport.

En algunos casos, el consignador y el destinatario pueden incluso ser la misma entidad. Por ejemplo, una empresa que devuelve mercancías a su propia sucursal en otro país podría figurar como consignador y destinatario. También puede ver la frase “Igual que el destinatario” En los documentos, se indica que la parte notificada o el agente es idéntico al destinatario. En general, cualquier parte involucrada en la venta (vendedor o comprador) o el movimiento de mercancías puede actuar como consignatario o consignatario, según el contexto del envío.

Responsabilidades del consignatario (expedidor)

El consignatario (expedidor) desempeña varias funciones importantes en un envío. Entre ellas se incluyen:

  • Preparando la mercancíaEl consignatario debe embalar, etiquetar y marcar la carga correctamente. Esto garantiza una manipulación segura y el cumplimiento de la normativa (p. ej., las mercancías peligrosas requieren etiquetas especiales). El embalaje y las marcas de envío correctas ayudan a evitar daños y confusiones durante el transporte.

  • DocumentaciónEl consignatario gestiona todos los documentos de envío necesarios. Los documentos típicos incluyen la factura comercial, la lista de empaque, conocimientos de embarque o guías aéreas, certificados de origen, licencias de exportación y cualquier declaración aduanera requerida. La documentación precisa es fundamental para que el destinatario pueda despachar y aceptar la carga a su llegada.

  • Reserva de transporteEl consignatario suele contratar al transportista o transitario. Esto implica organizar el envío por mar, aire o tierra según los términos acordados. El expedidor debe entregar la mercancía en el puerto, aeropuerto o ubicación del transportista designado a tiempo.

Consignee receiving and inspecting cargo at a warehouse dock after international shipment

  • Despacho de exportaciónSi es necesario, el consignatario gestiona los trámites aduaneros de exportación y paga los derechos e impuestos de exportación. Esto suele ser obligatorio en el comercio internacional y garantiza que las mercancías puedan salir legalmente del país de origen.

  • ComunicaciónEl consignatario notifica al destinatario y al transportista los detalles del envío, incluyendo la salida, la llegada prevista y cualquier instrucción especial de manipulación. La comunicación oportuna facilita la preparación del destinatario para la recepción.

  • Seguros y pagos (según Incoterms)Según los Incoterms o las condiciones de venta acordados, el consignatario puede contratar un seguro de flete y pagar el flete u otros cargos hasta cierto punto. Por ejemplo, en condiciones CIF (Costo, Seguro y Flete), el consignatario contrata y paga el flete y el seguro hasta el puerto de destino.

Responsabilidades del destinatario (receptor)

El destinatario (receptor) también tiene obligaciones clave una vez que las mercancías están en tránsito o han llegado. Estas incluyen:

  • Arreglando el reciboEl destinatario se asegura de que él o su agente estén listos para recibir el envío a su llegada. Esto puede implicar contratar un transportista local, reservar espacio de almacenamiento o coordinar con un transportista.

  • Despacho de aduanas de importaciónEl consignatario generalmente es responsable de la importación de las mercancías. Debe presentar la factura comercial y demás documentos a la aduana, pagar los derechos, impuestos o aranceles de importación y cumplir con la normativa local de importación. En algunos Incoterms, el consignatario puede encargarse de esta gestión, pero normalmente es el consignatario quien se encarga.

  • Pago de bienes y cargosSi la venta se realizó a crédito o contra reembolso, el consignatario deberá pagar la factura de la mercancía. También deberá abonar cualquier cargo de flete, manipulación o entrega local no pagado por el consignatario según las condiciones de envío.

  • Inspección y aceptaciónTras la entrega, el destinatario inspecciona la mercancía para detectar daños o discrepancias. Anota cualquier problema en los documentos de entrega y gestiona las reclamaciones necesarias. Una vez satisfecho, acepta formalmente el envío.

Illustrated logistics flow from consignor to carrier to consignee showing transport modes

  • Descarga y Entrega FinalEl consignatario organiza o realiza la descarga en el destino final. Puede utilizar sus propias instalaciones, contratar mano de obra o trabajar con un transportista local para trasladar la mercancía desde el transportista hasta su almacén o tienda.

  • ComunicaciónEl destinatario debe comunicarse con el consignatario y el transportista sobre cualquier retraso, aclaración o cambio necesario. Una comunicación clara garantiza que todas las partes estén informadas sobre el estado del envío.

Diferencias clave entre consignatario y destinatario

AspectoConsignador (Expediente)Destinatario (Receptor)
Rol/DefiniciónEnvía o suministra las mercancías que se van a enviar. A menudo, el vendedor o el exportador.Recibe la mercancía enviada. A menudo, el comprador o el importador.
UbicaciónOrigen o punto de partida del envío (ubicación del exportador).Punto de destino del envío (ubicación del importador).
¿Quién puede ser?Fabricante, proveedor, exportador o transportista.Comprador, importador, distribuidor, minorista o receptor.
Responsabilidades primariasPreparar las mercancías (embalaje, etiquetado), organizar el transporte y preparar los documentos de exportación. Gestionar el despacho aduanero de exportación (si es necesario).Gestionar la recepción y el despacho de importación. Pagar los aranceles de importación. Recibir e inspeccionar las mercancías.
DocumentaciónEmitir factura comercial, lista de empaque y conocimiento de embarque/guía aérea.Utiliza la factura y el conocimiento de embarque para despachar mercancías y completa los documentos de importación.
Flete y costes (Incoterms)Podrá pagar los costos de flete o seguro hasta el punto acordado (dependiendo de los términos comerciales).Paga el flete restante, los cargos de importación y los aranceles (según los términos comerciales).
Transferencia de riesgoRiesgo mantenido hasta cierto punto (varía según el Incoterm).Recibe riesgo desde ese punto de transferencia en adelante.

Esta tabla resume las principales tareas y funciones del consignatario frente a las del consignatario. Mientras que el consignatario se centra en el envío correcto, el consignatario se centra en su recepción y despacho.

Cómo influyen los Incoterms en las responsabilidades del consignatario y del consignatario

Los términos comerciales internacionales (Incoterms) definen con precisión cuándo la responsabilidad de las mercancías se transfiere del consignatario al destinatario. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • EXW (Ex Fábrica)La responsabilidad del consignatario finaliza cuando la mercancía se pone a disposición en sus instalaciones. El consignatario asume prácticamente todas las tareas: organizar el transporte, el despacho de exportación y asumir el riesgo desde el punto de recogida.

  • FOB (franco a bordo)El consignatario (embarcador) debe cargar la mercancía en el buque en el puerto de origen y gestionar el despacho de exportación. Una vez a bordo, el riesgo y la responsabilidad recaen en el consignatario, quien a su vez paga el flete marítimo y los trámites de importación.

  • CFR/CIF (Costo y flete/Costo, seguro y flete)El consignatario paga el flete marítimo (y el seguro en condiciones CIF) hasta el puerto de destino. La responsabilidad se transfiere al momento del envío de la mercancía. El consignatario se encarga de la descarga y el despacho de importación.

  • DAP (Entregado en el lugar)El consignatario entrega la mercancía en un destino designado (como un puerto o un almacén). El consignatario paga el transporte principal, pero el destinatario es responsable del despacho de importación, la descarga y los aranceles.

  • DDP (Entrega con derechos pagados)El consignatario se encarga de prácticamente todo: transporte, seguro, despacho de exportación e importación, y aranceles, entregando las mercancías despachadas en la ubicación del consignatario. La función del consignatario es simplemente recibir las mercancías.

Air and sea freight for shipping consignment

Cada Incoterm especifica quién realiza qué en el proceso de envío. Al comprender los Incoterms, tanto los consignatarios como los destinatarios conocen sus responsabilidades exactas, incluyendo quién paga el flete, el seguro y los derechos de aduana en cada etapa.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la diferencia entre un consignatario y un destinatario?
    El consignatario (o expedidor) es quien envía la mercancía, generalmente el vendedor o el exportador. El consignatario es quien la recibe, generalmente el comprador o el importador. En resumen, el consignador inicia el envío y el consignatario lo finaliza.

  • ¿Qué significa “envío de consignación”?
    Un envío se refiere a un lote de mercancías enviadas del consignatario al destinatario bajo un único contrato de transporte. Incluye las mercancías y los documentos de envío correspondientes. Un envío se considera un solo envío o entrega de carga.

  • ¿Pueden el consignatario y el destinatario ser la misma parte?
    Sí, en algunos casos, la misma empresa puede ser consignataria y consignataria. Esto ocurre, por ejemplo, si una empresa envía mercancías a su propia sucursal o si las mercancías devueltas se devuelven al fabricante. Los documentos pueden indicar "Igual que el consignatario" si la parte notificada es la misma.

  • ¿Qué significa “Igual que el destinatario” en los documentos de envío?
    "Igual que el destinatario" suele aparecer cuando la parte notificada (a quien se debe notificar a la llegada) es la misma que el destinatario. Esto indica que no se necesita una parte notificada aparte, ya que el destinatario gestionará todas las comunicaciones tras la entrega.

  • ¿Quién se encarga del despacho de aduanas, el consignatario o el consignatario?
    Depende de los Incoterms o del acuerdo comercial. En la mayoría de los casos, el consignatario despacha las mercancías en el país de exportación y el destinatario se encarga del despacho de importación. Por ejemplo, con FOB, el vendedor (consignador) realiza el despacho de aduanas de exportación, mientras que con DDP, el vendedor incluso realiza el despacho de importación, minimizando así el papeleo para el destinatario.

  • ¿Quién paga el envío y los aranceles, el consignatario o el consignatario?
    Esto depende del Incoterm acordado. Por ejemplo, en EXW, el destinatario paga la totalidad del flete; en CIF, el consignatario paga el flete marítimo y el seguro hasta el puerto, pero el destinatario paga los derechos de importación. Consulte siempre el Incoterm en su contrato para ver qué parte paga cada cargo.

Comprender estas respuestas puede ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a navegar los envíos internacionales y evitar confusionesSi tiene más preguntas sobre consignatarios, consignatarios o procesos de envío, DR Trans Ofrece asesoramiento profesional para agilizar su logística y aclarar cada función.

En DR TransNuestro equipo de expertos está listo para ayudarle a gestionar sus envíos internacionales. Le explicaremos cada función de su envío y nos aseguraremos de que tanto el consignatario como el consignatario cumplan con las obligaciones correctamente. Con una comunicación clara y un apoyo profesional, podrá realizar sus envíos con total confianza.

¿Necesitas ayuda? dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos tan pronto como podamos.
Enviar

Hogar

Productos

whatsApp

contacto